Ahora que acaba de salir la nueva versión de Ubuntu (Maverick Meerkat 10.10) se nos plantea el eterno dilema ¿actualizar o hacer una instalación limpia? Veamos las ventajas de cada método.
Instalación limpia: deja el sistema limpio, asegurando que todo funciona perfectamente y que no arrastramos errores de configuración anteriores.
En la mayoría de los casos lo ideal sería una mezcla: un sistema limpio pero manteniendo las configuraciones de usuario y los programas manualmente instalados con anterioridad. En este artículo veremos como conseguir esto mismo, un sistema instalado de cero pero manteniendo los programas y las persoanlizaciones que teníamos en el sistema anterior.
- Mantener las configuraciones de usuario
Todas las opciones de usuario, sin excepción, están en el directorio /home, lo único que tenemos que hacer es conservar esta carpeta inalterada.
Pueden darse dos situaciones diferentes, que el directorio /home esté en la misma partición que el resto del sistema (con lo cual su contenido se borrará con la nueva instalación) o que esté en una partición independiente.
/home en una partición independiente: este caso nos facilita mucho las cosas, lo único que deberemos hacer es seleccionar particionado manual durante el proceso de instalación y asegurarnos de que la partición /home vuelve a montarse en /home y NO está marcada la casilla formatear.
/home en la partición raiz: en este caso deberemos hacer una copia de seguridad de todo el directorio /home ya que este se borrará durante la instalación.
1. Crear una copia de seguridad ANTES de la actualización:
cd / && sudo tar cvfz backup_home.tar.bz2 /home
Guardamos el archivo backup_home.tar.bz2 en un sitio que sepamos que no se va a borrar, por ejemplo una unidad USB
2. Instalar el sistema nuevo: instalamos la nueva Ubuntu con normalidad
3. Restaurar la copia de seguridad DESPUÉS de la actualización:
cd / && sudo tar xvfz backup_home.tar.bz2
Nota: para que este método funcione bien los nuevos usuarios deben llamarse igual que los del sistema antiguo.
- Restaurar los programas instalados
Otro tema que puede llevarnos un buen rato tras una instalación es volver a instalar todos los programas que teníamos con anteioridad, sin embargo esto puede solucionarse con tan sólo dos comandos:
1. Obtener la lista de programas instalados: ANTES de la actualización, en el sistema antiguo obtendremos la lista de programas instalados con la orden:
sudo dpkg --get-selections | grep '[[:space:]]install'| awk '{print $1}' > lista_de_paquetes.txt
Guardamos el archivo lista_de_paquetes.txt en un sitio que sepamos que no se va a borrar, por ejemplo una unidad USB
2. Instalar el sistema nuevo: instalamos la nueva Ubuntu con normalidad
3. Reinstalar todos los programas: DESPUÉS de la instalación no tendremos los programas instalados manualmente, para recuperarlos usaremos el archivo lista_de_paquetes.txt de la siguiente manera:
cat lista_de_paquetes.txt | xargs sudo aptitude install
Nota: este sistema sólo sirve para los programas instalados usando el gestor de paquetes, no servirá para programas compilados manualmente o instalados usando cualquier otro método.
- Otras personalizaciones
Puede darse el caso de que tengamos otras personalizaciones hechas manualmente en el sitema, por ejemplo una modificación del sistema de arranque en /boot, los archivos de un servidor web en /var/www o archivos de configuración del sistema en /etc por poner algunos ejemplos.
En este caso haremos una copia de seguridad de la carpeta o carpetas afectadas y la restauraremos en el sistema actualizado:
cd / && sudo tar cvfz backup.tar.gz /carpeta1 /carpeta2 ... # Crear copia de seguridad
cd / && sudo tar xvfz backup.tar.gz # Restaurar copia de seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario