Como bien dijo Matmoz en su comentario unity parece pesado y yo pude constatar anoche que así es la carga del sistema con chromium abierto usando una aplicación flash se dispara por encima de 2 a eso le añadimos la perdida de todas las posibilidades que nos brinda nuestro amado nautilus, el uso obligatorio de esa barra lateral y la combinación perfecta para tomar la decisión unity no me es útil ni en los netbook.
Con esto no quiero decir que no sirva ni que este mal ni nada por el estilo, solo digo que en mi opinión es una aplicación dirigida a usuarios con pocos conocimientos y sin interés por indagar en el funcionamiento o ampliar sus conocimientos sobre sistema y sus posibilidades, que buscan algo fácil de usar que no les complique la vida, por supuesto puede ser una gran elección para un netbook ya que si que es cierto que tarda menos en cargar y en lanzar aplicaciones pero como ya dije en algunas ocasiones dispara el consumo de recursos aumentando así la carga del sistema y bajando su rendimiento.
No comprobé si es el uso de chromium o determinadas aplicaciones las que consumen mas recursos de lo normal o en general son todas. Creo que esto ya debe valorarlo cada cual y decidir que escritorio desea usar. (Personalmente continuare con gnome tanto en los pc como en los netbook)
Por si decidís cambiar de escritorio bien para usar unity o bien para usar gnome como escritorio predeterminado veremos como hacerlo de forma rápida, ademas veremos como acceder con un escritorio alternativo si el predeterminado falla.
Primero veremos como establecer un escritorio como predeterminado para nuestro usuario (esto es necesario solo si la cuenta esta configurada para acceder automáticamente con un usuario predeterminado).
Vamos a Sistema>Administración>Pantalla de acceso
Desboquemos, seleccionamos el usuario que accede automáticamente y elegimos el escritorio con el que vamos a iniciar nuestra sesión cada vez que entramos con el usuario.
Si no tenemos activada la opción para acceder con un usuario predeterminado en el GDM (o pantalla de acceso) una vez que hemos seleccionado un usuario en la parte de abajo podéis ver una opción que dice Sesión allí podemos elegir con que escritorio queremos acceder a nuestra sesión y establecerlo como predeterminado si así lo deseamos.
Como cambiar de escritorio si el que estamos usando como predeterminado fallase.
Para poder acceder a otro escritorio ni que decir tiene que debéis tener instalado mas de uno de los muchos disponibles.
Si por cualquier motivo nuestro escritorio se cuelga o no arranca como debe siempre podemos forzar su cierre y que nos envié al GDM desde el cual podremos elegir entrar en otro escritorio o volver a cargar el mismo si solo se nos colgó por algún motivo. Esto lo realizamos con una simple combinación de teclas para realizarlo pulsa Alt Gr + Imp Pant + k esto forzara el cierre completo de todas las aplicaciones X11 que este funcionando en ese momento con lo cual perderás todo el trabajo que no este guardado.
La verdad es que te agradezco por tu ayuda, hice esto mismo y me funciono lo mas bien.
ResponderEliminarCuando entre me di cuenta que habian 2 barras y que la de abajo se puede reemplazar, asi que quite la barra de abajo y puse en la barra de arriba añadir panel y agregue selector de ventanas para que se vieran las ventanas que estan abiertas.
Usar unity es un poco incomodo y lento, la barra del costado deberia autocultarse, porque molesta al navegar por internet. Lo otro es que las ventas abiertas se pierden y tampoco uno puede usar compiz. He visto en los videos como funciona en un tablet y es completamente fluido y creo que funciona perfecto, lo raro es que los tablet tienen menos procesador, ram que los netbooks. Por mientras me quedare con mi miniubuntu, que esta genial.
Saludos
Me alegro que te haya servido la entrada, si tienes cualquier otra duda comentala e intentaremos resolverla, le estoy cogiendo el gusto a esto de publicar cosillas XD.
ResponderEliminarexiste alguna manera para dejar la barra de unity de la misma manera que docky osea que este en la parte inferior del escritorio ..
ResponderEliminarsaludos y buen blog
Para serte sincero no tengo ni idea si lo que quieres se puede hacer, personalmente no me gusta Unity y no lo uso
ResponderEliminar