viernes, 5 de agosto de 2011

Limitar el tráfico de subida y descarga en Ubuntu

Hoy vamos a ver como limitar el tráfico de subida y bajada con wondershaper.

Puesto que disponemos de este programa en los repositorios lo instalaremos desde el terminal escribiendo lo siguiente en el mismo.

$ sudo apt-get install wondershaper

Para establecer la limitación lo haremos del siguiente modo:

$ sudo wondershaper eth0 9600 400

Aunque la mayoría viendo esto sabremos descifrar que es cada cosa, vamos a explicarlo un poco para los que se están iniciando puedan ajustarlo a sus necesidades.

sábado, 21 de mayo de 2011

Falshear La fonera con dd-wrt

Bueno estos días algunas acampadas del movimiento #spanishrevolution han tenido problemas con las conexiones wifi, por lo cual eh decidido aportar mi granito de arena al movimiento.

En esta entrada veremos como flashear un router "La fonera" poniendo un firmware DD-WRT.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Mas movilizaciones

Desde esta web nos hemos empeñado en movilizar a cuantas personas sea posible, con este propósito pongo en vuestro conocimiento estas web http://tomalaplaza.net/ en la cual podréis ver que movilizaciones están previstas cerca del lugar donde os encontréis y podréis encontrar un modelo de instancia que seria conveniente enviaseis por fax (la lista de los fax la podéis encontrar aquí) para evitar que los cuerpos y fuerzas ....... del estado os creen problemas como veréis recomiendan que tengáis varias copias y que siempre tengáis una guardada.

Si asistimos masivamente quizá se den cuenta que no pueden ignorarnos mas (o quizá no, hasta ahora solo han demostrado ser ineficaces por no decir otras cosas).

#democraciarealya #nolesvotes

Aunque este no es algo directamente relacionado con la informática si lo esta indirectamente y creo importante divulgarlo por nuestro futuro y el de las próximas generaciones.

Como veis el titulo de este articulo lleva el nombre de 2 hashtags muy activos estos dias tanto en la red como en los medios de comunicacion aunque algunos de estos ultimos asi como algunos partidos politicos quieran asociarlos a violencia o grupos anti-sistema.

Personalmente no me considero violento aunque si anti-sistema (Para quien esta palabra tenga connotaciones negativas le recomendaría consultar un diccionario), pero me siento identificado con estas iniciativas y aunque el hashtag #nolesvotes pueda llevar a equivoco no trata de decir ni que no votemos ni que lo hagamos en blanco, para mi lo que se trata de decir es que votando a partidos minoritarios vamos a recordar a nuestra clase política actual llena de corrupción, intereses propios, para la cual solo existimos en épocas de elecciones como la actual, que ellos gobiernan por nosotros y para nosotros, que no lo hacen para bancos o grandes empresas sino para unos ciudadanos que están muy cansados de que los mangoneen que no queremos que los bancos creen la crisis y luego se queden con nuestras casas, nuestro dinero dejándonos en la calle y sin trabajo.

No voy a enrollarme mas quien quiera saber mas sobre estas iniciativas puede informarse en sus respectivas webs.

http://www.nolesvotes.com/

http://democraciarealya.es/

En lo que a mi respecta voy a votar y no lo haré en blanco ni a ninguno de los partidos mayoritarios que tanto nos han JODIDO tantos años, para mi votar es una obligación con toda esa gente que no conocí y que dio su vida para que yo tuviera este derecho al cual no puedo renunciar después de tanta sangre derramada.

Mientras actualizaba esto en facebook me encontre con http://www.soydelbierzo.com/2011/05/17/carta-abierta-a-los-votantes-de-cualquier-partido/ en el muro de mi gran amiga Davinia a la que mando un besazo, no me pare a ver quien la publico pero probablemente arroje mas luz sobre este tema por lo que os recomiendo que la leáis.

martes, 17 de mayo de 2011

Solución para Touchpad y sonido de los Sony Vaio en Ubuntu

Hoy me dispuse a instalar a mi hermano Ubuntu 10.04 LTS en un Sony Vaio y me encontré con estos 2 problemas:

El touchpad no funcionaba, así que gogleando un rato encontré en www.ubuntizandoelplaneta.com una solución muy simple la cual os comento.

  • Abrimos el fichero de configuración de grub: sudo gedit /etc/default/grub
  • En dicho fichero, incluimos la siguiente línea: GRUB_CMDLINE_LINUX="i8042.nopnp"
  • Cerramos el fichero, y actualizamos el grub: sudo update-grub
Finalmente, reiniciamos el equipo y, al volver a nuestro escritorio, el touchpad se encontrará funcionando sin problemas.

Podéis leer el articulo completo en el enlace que os dejo arriba a su web. (Espero que su creador no se moleste por el copy/paste)

El problema con el audio ya fue un poco mas complicado y espero poder explicarlo perfectamente para los que apenas tengan conocimientos.

viernes, 22 de octubre de 2010

Los alias

Bueno para los que hacemos un uso habitual de la consola los alias nos son de mucha utilidad, nos permiten ahorrar tiempo y personalizar nuestro pc.

Hoy solo vamos a tratar los alias de nuestro usuario los cuales los guardamos en /home/nuestro_usuario/.bashrc se pueden establecer alias en sudoers por ejemplo pero eso tema para otra entrada.

Los alias utilizan el siguiente formato nombre_del_alias='comando o sucesión de los mismos'.

Editamos nuestro bashrc con el editor de texto que mas nos agrade y agregamos una seccion para tenerlos bien organizados yo la comienzo con #Mis alias y la finalizo con #Mis alias fin

jueves, 21 de octubre de 2010

Instalar y configurar un servidor ssh

Vamos a explicar como instalar un servidor ssh para cuando deseamos conectarnos desde un lugar remoto a nuestro pc.

Personalmente es un herramienta que valoro y utilizo mucho, es fácil de usar muy segura y muy potente.

Como no podía ser de otra manera disponemos de ello en los repositorios de ubuntu lo cual nos soluciona el tema de instalación, solo tenemos que teclear en nuestro terminal:

$ sudo apt-get install openssh-server && sudo service sshd start


miércoles, 20 de octubre de 2010

Unity, elección de un escritorio y como forzar su reinicio

Anoche prometí a Matmoz revisar unity y por desgracia no puedo darte ninguna solución para cambiar el aspecto de unity busque un poco por encima (no nos vamos a engañar, pero ahora lo explicare) y no halle forma de cambiar el aspecto general de unity si podemos modificar ventana y los complementos que comparte con gnome pero nada mas que yo encontrase.

Como bien dijo Matmoz en su comentario unity parece pesado y yo pude constatar anoche que así es la carga del sistema con chromium abierto usando una aplicación flash se dispara por encima de 2 a eso le añadimos la perdida de todas las posibilidades que nos brinda nuestro amado nautilus, el uso obligatorio de esa barra lateral y la combinación perfecta para tomar la decisión unity no me es útil ni en los netbook.

martes, 19 de octubre de 2010

Themes para gnome


Hoy vamos a ver unos temas de escritorio para gnome que son de una gran calidad.

Uno de mis favoritos es infinity pero tienen muchos mas, si queréis echar una ojeada pasaos por su web.



lunes, 18 de octubre de 2010

Script para buscar y copiar archivos

Este es un pequeño script que nos sirve para copiar mover o realizar otras acciones sobre varios archivos que tengan un mismo patrón en su nombre.

Ejemplo:

Imaginemos que queremos mover todas las fotos jpg al directorio Imágenes

$ find / -iname "*.jpg" | xargs -i mv {} /home/mi usuario/Imágenes

Si las quisiéramos copiar y dejar el original en su sitio:

$ find / -iname "*.jpg" | xargs -i cp {} /home/mi usuario/Imágenes